Formación financiera desde una perspectiva real

Llevamos años enseñando análisis financiero a profesionales que necesitan entender los números de su negocio. No vendemos milagros, compartimos lo que funciona en situaciones reales.

Cómo empezamos con esto

En 2019 trabajábamos como consultores financieros para empresas medianas en Castilla y León. Veíamos el mismo problema una y otra vez: propietarios inteligentes tomando decisiones a ciegas porque nadie les había explicado cómo leer sus propios estados financieros.

Empezamos dando talleres los sábados por la mañana en Valladolid. Cinco personas en un aula prestada. Para 2021 teníamos lista de espera. El tema no era sexy, pero la gente necesitaba esas herramientas.

Ahora formamos equipos completos, desde gerentes hasta administrativos. Seguimos siendo pequeños porque preferimos hacer bien las cosas que crecer deprisa. Nuestros cursos tienen fechas de inicio en octubre de 2025 y febrero de 2026.

Sesión de formación financiera con profesionales analizando estados contables

Lo que nos importa cuando enseñamos

Aplicación directa

Cada concepto que enseñamos viene con ejemplos de empresas reales. Nada de teoría abstracta que luego no sabes cómo usar el lunes en tu oficina.

Grupos pequeños

Máximo doce personas por curso. Si alguien no entiende el flujo de caja, paramos y lo explicamos de otra forma. Nadie se queda atrás porque tenga prisa el grupo.

Enfoque gradual

Empezamos desde lo básico, aunque tu perfil sea avanzado. Hemos visto demasiados directivos con lagunas en fundamentos porque nadie revisó las bases con ellos.

Quién está detrás de los cursos

Olegario Mendívil, director de formación financiera en eavarzenoaeaso

Olegario Mendívil

Director de Formación

Quince años auditando pymes antes de dedicarse a enseñar. Le gusta explicar ratios financieros como si estuviera hablando de su equipo de fútbol.

Nuestro equipo son cuatro formadores que han trabajado en finanzas corporativas, auditoría y gestión de tesorería. Todos hemos cometido errores propios antes de señalar los ajenos.

Preparamos los materiales juntos cada trimestre, revisando qué funcionó en las últimas sesiones y qué necesita cambiar. Los ejercicios que usamos vienen de situaciones reales, a veces directamente de los problemas que nuestros propios alumnos traen a clase.

También colaboramos con tres profesores asociados que cubren áreas específicas: fiscalidad empresarial, análisis sectorial y modelos de previsión. Entran en módulos concretos cuando el tema lo requiere.

No publicamos en redes sociales ni hacemos webinars gratuitos. Si quieres conocernos, lo mejor es venir a una de nuestras sesiones informativas en Valladolid. Las hacemos el primer martes de cada mes a las 18:30.

Lo que puedes esperar de nosotros

  • Contenido actualizado con normativa contable de 2025 y casos recientes del mercado español
  • Materiales que puedes llevar a tu empresa y usar inmediatamente sin adaptaciones complicadas
  • Seguimiento durante tres meses después del curso para resolver dudas cuando apliques lo aprendido
  • Grupos reducidos donde realmente podemos atender las particularidades de cada participante
  • Horarios pensados para gente que trabaja: tardes entre semana o sábados intensivos
Análisis de ratios financieros en sesión práctica de formación empresarial